De puertas afuera.
DOI:
https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.12Resumen
En un contexto universitario, y máxime en los estudios de especialización superiores, la competencia lectora es una herramienta esencial de construcción de conocimiento. La lectura, como ejercicio de reflexión, es un medio de organización de ideas necesario para construir un mapa de pensamiento propio, que es el resultado de una sentida necesidad de aprendizaje. Cuando leemos intencionalmente con una motivación indagadora, amplificamos el territorio de comprensiones, lo que nos permite familiarizarnos con el contexto de estudio, manejar e inferir nuevas proposiciones y profundizar en otras áreas de conocimiento desde una visión de conjunto que, a todas luces, es esencial.
Descargas
Citas
Cardoso, D., Bobadilla, S., y Pérez, M. A. (2018). Hábitos de lectura en universitarios. Caso licenciatura de Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco. Investigaciones S o b r e L e c t u r a , ( 9 ) . https://doi.org/10.24310/revistaisl.vi9.11101
Mercadal, M. [Hdosol: música y terapia]. (5 de junior de 2016). ÁGORA 11 con MELISSA MERCADAL. A global perspective of music therapy from the WFMT (subt. allowed) [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=QpCTQZhsHus
Ministerio de Cultura y Deporte (2023). Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España (2012-2022).
https://www.educacionyfp.gob.es/mc/sgctie/comunicacion/blog/mayo2023/ba rometro-habito-lectura2022.html
Suárez Monzón, N., Gutiérrez Gallego, J. A., Soto Vázquez, J., Jaraíz Cabanillas, F. J., Sevilla Vallejo, S., & Pérez Parejo, R. (2023). Hábitos de lectura de los estudiantes de las universidades ecuatorianas. Información, Cultura Y Sociedad, (48), 137-156. https://doi.org/10.34096/ics.i48.12504
Yubero, S. y Larrañaga, E. (2015). Lectura y universidad. Hábitos lectores de los estudiantes universitarios de España y Portugal. El profesional de la información, Vol. 24, Nº 6, pp. 717-723.





