Musicoterapia y desarrollo de la Inteligencia Emocional en la infancia.
Palabras clave:
Musicoterapia, inteligencia emocional, educación emocionalResumen
Tomando como base estudios anteriores sobre la inteligencia emocional y la musicoterapia aplicada en niños, en este trabajo se han diseñado y desarrollado unas sesiones de intervención en musicoterapia en un grupo de voluntarios de entre 6 y 8 años. El objetivo de las intervenciones es fomentar la inteligencia emocional de los niños a través de la música. Las sesiones se han diseñado para enseñar a los niños a identificar y expresar sus sentimientos y reconocer los de los otros niños mediante la realización de actividades dinámicas en grupo que permiten la puesta en común de sus emociones. Así en este trabajo hemos desarrollado la empatía y las 6 emociones básicas: alegría, tristeza, asco, miedo, sorpresa e ira. La intervención puesta en práctica ha servido para que los participantes hayan aprendido a identificar sus emociones, a expresarlas, canalizarlas y compartirlas con los demás. El trabajo en común y la observación del otro, como ejes fundamentales de las actividades, han permitido, además, fomentar el desarrollo de la empatía en los participantes del estudio. A pesar de que cada vez existen más proyectos en este ámbito, este trabajo demuestra que es necesario trabajar más la inteligencia emocional tanto en las escuelas como en las actividades extraescolares. La música es una herramienta extraordinaria para este fin.
Descargas
Citas
Bar-On, R. (1997). Bar-On Emotional Quotient Inventory. Multi Health Systems, Inc.
Bar-On, R. & Parker, J. D. A. (2018). EQ-i:YV. Inventario de inteligencia Emocional de BarOn: versión para jóvenes. (R. Bermejo, C. Ferrándiz, M. Ferrando, M. D. Prieto & M. Sáinz, adapt.). Tea Ediciones.
Bunt, L., & Pavlicevic, M. (2001). Music and emotion: Perspectives from music therapy. En P. N. Juslin & J. A. Sloboda (Eds.), Music and emotion: Theory and research (pp. 181–201). Oxford University Press.
Gardner, H. (1983). Frames of mind: The Theory of Multiple Intelligences. Basic Books.
Greenberg, D. M., Rentfrow, P. J., & Baron-Cohen, S. (2015). Can Music Increase Empathy? Interpreting Musical Experience Through the Empathizing–Systemizing (E-S) Theory: Implications for Autism. Empirical Musicology Review, 10(1–2), 80. https://doi.org/10.18061/emr.v10i1-2.4603
López-Bernad, L. (2015). PIEC: Programa para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los Conservatorios de música. [tesis doctoral, Universidad Nacional de Educacion a Distancia de España. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales]. http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Educacion-Llopez
Mateos Hernández, L. A. (2004). Actividades musicales para atender a la diversidad. Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación.
Mayer, J. D., Salovey, P., Gomberg-Kaufman, S., & Blainey, K. (1991). A Broader Conception of Mood Experience. Journal of Personality and Social Psychology, 60(1), 100–111. https://doi.org/10.1037/0022-3514.60.1.100
Rabinowitch, T. C., Cross, I., & Burnard, P. (2013). Long-term musical group interaction has a positive influence on empathy in children. Psychology of Music, 41(4), 484–498. https://doi.org/10.1177/0305735612440609
Shapiro, L. E. (1997). La inteligencia emocional de los niños: [cociente emocional, una guía para padres y maestros]. (H. Collins, ed.). Grupo Zeta. Terwogt, M. M., & Van Grinsven , F. (1988). Recognition of emotions in music by children and adults. Perceptual and Motor Skills, 67(3), 697–698. https://doi.org/10.2466/pms.1988.67.3.697
Ugarriza Chávez, N., & Pajares Del Aguila, L. (2005). La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de BarOn ICE: NA, en una muestra de niños y adolescentes. Revista de La Facultad de Psicología, 8, 11–58. https://doi.org/10.26439/persona2005.n008.893
Vink, A. (2001). Music and emotion: Living apart together: A relationship between music psychology and music therapy. Nordic Journal of Music Therapy, 10(2), 144–158. https://doi.org/10.1080/08098130109478028
Vuilleumier, P., & Trost , W. (2015). Music and emotions: From enchantment to entrainment. Annals of the New York Academy of Sciences, 1337(1), 212–222. https://doi.org/10.1111/nyas.1267670





