top of page
portada definitiva WEB.jpg
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

MUSICOTERAPIA PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Mª Auxiliadora Belmonte Jiménez
Centro CuidARTE, Córdoba (España)
CORRESPONDENCIA: auxibelmonte@hotmail.com

RESUMEN

La Organización Mundial de la Salud, en la II Asamblea Mundial del Envejecimiento celebrada en 2002, acuñó el término envejecimiento activo haciendo referencia al proceso a través del cual se logran optimizar las oportunidades en cuanto a seguridad, participación y salud mejorando la calidad de vida en las personas de edad avanzada. Al hablar de envejecimiento activo en dicha asamblea, se hizo referencia a varios ámbitos de intervención entre los que cabría destacar el ámbito del bienestar físico, del bienestar social y del mental (Limón Mendizabal, 2018). Dado que la Musicoterapia, por definición, es una excelente herramienta de cara a los tres ámbitos mencionados (Pérez Eizaguirre & Fernández Company, 2015), resulta una cuestión muy acertada emplear esta terapia artística como medio para este ámbito preventivo (Mercadal-Brontons & Martí, 2008).

En el presente artículo, se presentan las conclusiones al respecto de una científicamente justificada propuesta de intervención para el envejecimiento activo a través de la musicoterapia que, además, ha sido implementada de manera real. A la luz de dicha intervención, se evidencia, tanto el nivel elevado de satisfacción de los usuarios, como los beneficios de la musicoterapia en este campo.

CITACIÓN

Belmonte, M.A. (2022). Musicoterapia para el envejecimiento activo. Revista Misostenido, 4 (4), 38-49.

PALABRAS CLAVE

Envejecimiento activo, musicoterapia, jubilación, terapia artística.

ARTÍCULOS COMENTADOS "SERIE ENCUENTROS"

OTROS ARTÍCULOS REVISTA #4

bottom of page