ISSN: 2660-5503


INFLUENCIA DE LA MUSICOTERAPIA EN LA MOTIVACIÓN Y EL BIENESTAR EMOCIONAL DE ADOLESCENTES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Influence of music therapy on motivation and emotional wellbeing of adolescents at risk
Fiona M. Mcandrew
Músico y Musicoterapeuta
https://orcid.org/0009-0007-4163-0577
Alessia Fattorini Vaca
Musicoterapeuta y Directora del Proyecto Di:Versos (HDOSOL) (España) Profesora de musicoterapia. Universidad Internacional de la Rioja (España) https://orcid.org/0000-0002-9953-1244
RESUMEN
Antecedentes. La musicoterapia ha sido explorada en diversos contextos, pero su eficacia como herramienta de motivación en el estudio de adolescentes en riesgo de exclusión social es poco conocida. Este estudio evaluó cómo la musicoterapia influye en la motivación y el rendimiento académico de estos adolescentes, con el objetivo de aumentar su autoestima, reducir la ansiedad y mejorar su actitud hacia su formación. Método.Participaron cuatro adolescentes (M= 17.7; DE= 1.5), el 75% chicos. Se realizaron ocho sesiones de musicoterapia con un enfoque ecléctico, combinando una actitud humanista y técnicas conductistas, con dinámicas de percusión e introducción a la teoría musical. Las actividades buscaban desarrollar habilidades musicales básicas y experimentar logros personales. Se aplicaron pruebas pre y post para evaluar cambios en autoestima, ansiedad y satisfacción con la vida. Se utilizaron la prueba de Wilcoxon y un ANOVA de dos factores con medidas repetidas para analizar los datos. Además se utilizó la recogida de datos cualitativos con cuestionarios, elaborados ad hoc observaciones y una entrevista final. Resultados. La prueba de Wilcoxon no mostró diferencias significativas pretest-postest en autoestima, ansiedad y satisfacción con la vida. Sin embargo, el ANOVA de dos factores con medidas repetidas reveló una diferencia significativa en relación con la variable Edad (p= <.001, η2p= .86), indicando que los participantes mayores se beneficiaron más del tratamiento. Cualitativamente, los participantes informaron que las sesiones les ayudaron a relajarse, motivarse y concentrarse mejor en sus estudios, y se observaron cambios significativos en la actitud hacia el aprendizaje de la participante más joven. Conclusiones. Las sesiones ayudaron a reducir la ansiedad y aumentar la confianza, proporcionando un espacio para desconectar del estrés de los estudios. Los participantes expresaron un deseo de continuar con su formación y valoraron positivamente la experiencia, y sugirieron que las sesiones de musicoterapia deberían ser más prolongadas en el tiempo.
CITACIÓN
McAndrew, F. M. y Fattorini-Vaca,A. (2025). Influencia de la musicoterapia en la motivación y el bienestar emocional de adolescentes en riesgo de exclusión social [Influence of music therapy on motivation and emotional wellbeing of adolescents at risk]. Misostenido, 5(9), 25-32. https://doi.org/10.59028/misostenido.2025.03
PALABRAS CLAVE
Musicoterapia, adolescentes, autoestima, ansiedad, motivación.
ENTREVISTAS "SERIE ENCUENTROS"
LEER ARTÍCULOS
NÚMERO 9
READ PAPERS
ISSUE 9th
INDEXACIÓN





Correspondencia: metecandriu@hotmail.com
Editorial - Las piernas de la teoría y la investigación
Dr. D. David José Gamella-González
Inteligencia artificial en musicoterapia: una nueva
era de atención personalizada e impactos escalables
Petra Kern, PhD, MT-BC, MTA, DMtG
Impacto del songwriting en la calidad de vida de
personas adultas con discapacidad intelectual
Francisco Javier Llorens Cardo
Ignacio Manuel Martínez Morales
Fiona M. McAndrew
Alessia Fattorini Vaca
Carmen Lorigados Pérez
Dr. María García Rodríguez
Musicoterapia para la reducción del estrés en adultos sanos: una revisión sistemática
Antonio Guerrero Sánchez
María Inmaculada Godoy Gutiérrez
Article Leading - The legs of theory and research
David José Gamella-González, PhD, S. AEMT
Artificial intelligence in music therapy: a new era of personalized care and scalable impacts
Petra Kern, PhD, MT-BC, MTA, DMtG
The impact of songwriting on the quality of life of for adults with intellectual disabilities
Francisco Javier Llorens Cardo
Ignacio Manuel Martínez Morales
Fiona M. McAndrew
Alessia Fattorini Vaca
Music therapy as an educational tool to involve cohesion group and emotional intelligence
Carmen Lorigados Pérez
María García Rodríguez, PhD
Music Therapy for stress reduction in healthy adults: a systematic review
Antonio Guerrero Sánchez
María Inmaculada Godoy Gutiérrez